CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 04 DE JULIO DE 2025 (CS). El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande continúa trabajando de la mano con diferentes instancias para consolidar acciones en beneficio de los zapotlenses como es el caso de las colonias irregulares en el municipio, que desde el inicio de la administración se está trabajando en coordinación con el ejido y que ahora muestra ya un significativo avance.
Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de Zapotlán el Grande se reunión con el presidente del Ejido de Ciudad Guzmán, José Iván Jiménez y representantes de la organización para llevar a cabo la firma de planos ejidales que dan certeza a los propietarios sobre la regularización de la tenencia de la tierra, así como de la urbanización.
La alcaldesa aseguró que seguirán trabajando para seguir brindando certeza a los habitantes del municipio a través la regularización de la tierra, acciones que por muchos años estuvieron en el abandono.
“Para todos ha sido un proceso atípico querer darle orden y certeza jurídica no sólo a los particulares sino vialidades y espacio públicos; continuaremos avanzando de manera responsable, yo si estoy confiada porqué estamos avanzado; pero ya está la ruta trazada y que a partir de este proceso nos va a ayudar a que se genere el orden necesario, sobre todo la certeza jurídica para quienes habitan ahí y para los espacios públicos”.
La secretaria general del H. Ayuntamiento, Karla Cisneros Torres detalló los avances de este proceso el cuál dijo no ha sido fácil y agradeció la disposición del ejido para la regularización de 13 colonias del municipio y explicó el proceso que se llevó a cabo a través de un nuevo levantamiento topográfico y avalar las medidas a través de la firma de los planos presentados.
“La verdad fue un trabajo muy arduo y hoy queremos compartirles este trabajo que vamos a presentar, puesto que en estas 13 colonias y 13 polígonos se volvió a hacer el levantamiento topográfico integro de todas las colonias y fue un trabajo realmente pesado; nos apoyó la parte técnica del ejido en su revisión. Hoy traemos las 13 colonias medidas y vamos a firmar en presencia de ustedes, donde ambos damos el reconocimiento de la medición que arrojó estos trabajos”.
Una vez que las calles cuentan con un número y superficies, podrá realizarse el título de propiedad y una vez firmados los planos, las instancias involucradas iniciarán trabajos con las mesas directivas de las 13 colonias para darles a conocer el diagnóstico de su terreno y una vez declaradas regularizadas se hará un convenio de urbanización, partiendo de las obras que requieran.
El comisariado ejidal agradeció a la alcaldesa la disposición e interés del gobierno que encabeza, destacando la importancia por ser un tema social y agradeció a la ciudadanía por esperar tanto tiempo y seguirán avanzado para entregar su título a cada ciudadano.
Las colonias por las que se inició a trabajar para la regularización de la tenencia de la tierra y urbanización son; Miguel Hidalgo, Unión de Colonos, Tlayolán, Fresno, Valle del Sur, Volcanes, Gándara Estrada, 05 de Febrero, Privada de Carlos Villaseñor, Reforma I, Reforma II, Universitaria y Pueblos de Jalisco.