image

Presenta INE resultados al Gobierno Municipal de la “Consulta Infantil y Juvenil 2024”

miércoles, 24 de septiembre de 2025

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (CS) El Instituto Nacional Electoral se reunión con autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, Magali Casillas Contreras, para presentar el reporte de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que permitió a niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años, ejercer su derecho a opinar sobre temas que impactan directamente en su vida diaria como la seguridad, el medio ambiente y la prevención de adicciones. 

Dichos resultados representan una herramienta estratégica para el diseño, ajuste y evaluación de las políticas públicas, mismos que fueron presentados por el vocal ejecutivo del INE en el Estado de Jalisco, Luis Zamora Cobián, quién enfatizó que este ejercicio fue creado en el año 1997. 

“Para mí no sólo es un gusto sino un honor estar aquí con ustedes, como nacido en Ciudad Guzmán; el tema de la consulta infantil y juvenil quiero decirles que es la décima ocasión que lo organiza el Instituto Nacional Electoral a partir de 1997, llevamos 10 ejercicios, esto es muy importante referenciarlo para que ustedes logren captar precisamente el entorno como ha ido cambiado con los años y con los eventos, con las autoridades el compromiso hacia la niñez y las juventudes de nuestro país”. 

Las características más destacadas de esta consulta de acuerdo al vocal ejecutivo, fueron los criterios de accesibilidad, inclusión e interculturalidad; los temas a consultar fueron, seguridad, cuidado del medio ambiente y animales, así como prevención de adicciones, temas que fueron elegidos por los mismos consultantes y autoridades involucradas. 

Por su parte Luis Antonio Sánchez Casola, Vocal de Capacitación Electoral de Educación Cívica de la junta local del INE en Jalisco, presentó a las autoridades municipales presentes, los resultados obtenidos en el municipio de Zapotlán el Grande, destacando la participación proporcional de la población de 3 a 17 años del 40.12%.

En el tema de espacios seguros, refirieron como principales hallazgos; atención a iluminación y respeto, espacios educativos y públicos es buen estado y seguridad pública eficiente; en el tema de medio ambiente, cuidado del agua, regreso de animales silvestres a su hábitat natural y en el tema de adicciones; establecer horarios para el uso de videojuegos y redes, tener información sobre los efectos que produce el consumo de sustancias, así como realizar más actividad deportiva. 

Por su parte, la alcaldesa, Magali Casillas Contreras reconoció este ejercicio por parte del INE en su décima edición que aseguró no es solo un trámite o una estadística más para escuchar lo que sienten, piensan y sueñan, niños, niñas y adolescentes del municipio. 

“Más de 10 millones de voces participaron en esta consulta de voces diversas, que vienen de distintos contextos, que expresan realidades muy distintas, pero al mismo tiempo nos unen en lo esencial, el derecho de todas y todos para ser escuchados y vivir con dignidad”. 


La Consulta Infantil y Juvenil 2024 contó con la participación de 10 mil 703, 5055  niñas, niños y adolescentes a nivel nacional y Zapotlán el Grande, logró una participación de 10 mil 290, logrando quedar en el lugar número 32 de participación nacional. 


El presídium estuvo integrado por la presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras; Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Jalisco, Luis Zamora Cobián; Vocal de Capacitación Electoral de Educación Cívica de la junta local del INE en Jalisco, Luis Antonio Sánchez Casola; los regidores, Miguel Marentes, Dunia Catalina Cruz Moreno, Adrian Briseño Esparza, Bertín Chávez Vargas, Hidania Romero Rodríguez y Ernesto Sánchez Sánchez, Javier Frías Vázquez, jefe de Gabinete. 




aa bb cc

Número de visitas: 90