image

Gran Festival de Danzas Autóctonas

lunes, 22 de febrero de 2010

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO; 22 DE FEBRERO DE 2010 (DPyP).- Con gran éxito se llevó a cabo el “Gran Festival de Danzas Autóctonas” en este municipio de Zapotlán El Grande, donde participaron cuadrillas de danzantes y sonajeros de la región Sur de Jalisco y del estado de Michoacán.



El festival fue realizado en la explanada de Plaza Las Fuentes del centro histórico de la ciudad, convocado por la naciente asociación civil “Fe, Tradición, Arte y Cultura Indígena de Zapotlán El Grande”, con el objetivo de rescatar, promocionar y preservar nuestras raíces culturales, especialmente en las nuevas generaciones.

Arturo Vázquez Romero, presidente de las Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan, Jalisco; Alfonso Barajas, del Centro Universitario del Sur; así como Porfirio de la Cruz Lucas, Raymundo Flores Alcantar y Jesús Alfredo López García, dirigentes de esta asociación; presidieron esta ceremonia.



Asimismo, se contó con la presencia de autoridades municipales, integradas por los regidores Ana Isabel Oceguera Cortés, Delia Refugio González Gómez, Alejandro Federico Medina del Toro y Jesús Anaya Trejo; quienes destacaron el reconocimiento de las tradiciones culturales e indígenas del municipio y la región, que “nos hacen únicos en el mundo”.



Al igual, asistió Fernando González Castolo, jefe del Archivo Histórico y cronista de la Ciudad; quien manifestó que la expresión plástica de la danza permite entender la estructura social de una región, “es entorno a las mismas como podemos someternos a un escrutinio que nos permite dimensionar la verdadera historia de una comunidad”, dijo.



En este Festival se contó la participación de sonajeros que integran las cuadrillas Campesinos, Señora de Guadalupe, Tlayolan de San José, Nuestra Señora de la Merced, Arribeños, Chirimía y Fraternidad, de Zapotlán El Grande; así como de las danzas Cuautli de Santa María de Ostula, Michoacán; Los Viejos y Viejitos, de Copala; Los Chayacates y Los Paixtles, de Tuxpan; Los Tololos y Las Coloradas de San Sebastián del Sur, Paixtles de San Andrés Ixtlan; Danza Azteca Xochipilli  y Danza Prehispánica Ixcalli; testigos del fuego nuevo.


Dirección de Prensa y Publicidad

Número de visitas: 12405