image

Portal de Sandoval

Conoce Zapotlán Histórico

Portal Sandoval

El Portal Sandoval es el más antiguo de la ciudad y un punto clave en la historia de Zapotlán el Grande. En este lugar se construyó la primera capilla, edificada por manos indígenas con adobe y paja, donde el 15 de agosto de 1533 se llevó a cabo la fundación española a cargo del fraile Juan de Padilla. Desde entonces, este sitio se consolidó como el centro de organización indígena en la región.

Durante el siglo XIX, el portal sirvió como cuartel tanto para los imperialistas como para los federales. Tras los fuertes sismos de 1791, la capilla quedó en ruinas. En 1792, el solar fue adquirido por Rafael López por la cantidad de 300 pesos. Años después, en 1850, se construyó en ese lugar una casa y el portal. Posteriormente, la propiedad fue adquirida por Rafael Sandoval, de quien toma su nombre actual.

En este emblemático sitio, las hermanas Arreola comenzaron a vender sus productos, marcando así el inicio de su vocación comercial. Durante la segunda mitad del siglo XIX, el portal funcionó como terminal de autobuses hacia el occidente del país, mientras que en la antigua Casa Vergara se encontraba la terminal de autobuses hacia el sur de Jalisco.

Al año 2025, el Portal Sandoval cuenta con 233 años de historia y es considerado un edificio de valor patrimonial e histórico para la ciudad.



Fecha de actualización: 30 de mayo de 2025

Número de visitas: 9,239