CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (CS) Este fin de semana, en Sesión Solemne de Ayuntamiento No. 16, la presidenta de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras rindió su Primer Informe de Gobierno en el que detalló los logros y avances alcanzados en el municipio en la primera anualidad de la administración pública 2024-2027.

A la presentación del informe asistieron los ciudadanos zapotlenses como invitados de honor, y de manera especial se contó con la presencia del diputado local Alejandro Barragán Sánchez; así como de Juan Francisco Ramírez Salcido, subsecretario general del Gobierno de Jalisco, en representación del gobernador del Estado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

La alcaldesa inició su discurso con un reconocimiento al cabildo que aún con diferencia de ideas y visiones políticas, se lograron acuerdos para el beneficio de la población; y agradeció a las y los trabajadores del Ayuntamiento por su esfuerzo diario y compromiso que hacen posible que los servicios lleguen a la ciudadanía y que los proyectos de su gobierno se hagan realidad.

Recordó como recorrió las calles, los barrios, las colonias y casi todos los rincones del municipio y dialogó con hombres, mujeres, niñas, niños y jóvenes de diferentes sectores, escuchando de su propia voz lo que les dolía, lo que les aquejaba, las necesidades que tenían y su forma de ver el municipio en el que querían vivir.

“Demandando un gobierno municipal que no solo solventara sus problemas, sino que anhelaban una gestión municipal sensible, que los escuchara y tomara en cuenta en la toma de decisiones. Es a partir de esa realidad que construimos un proyecto para los siguientes tres años de administración, que trascendiera más allá del periodo constitucional, implementando políticas públicas que sentaran bases para su consolidación en el corto y mediano plazo”, dijo.

Mencionó los programas sociales orientados a disminuir la brecha de la desigualdad; las acciones a favor de la equidad e igualdad de género; respaldo a estudiantes, deportistas y personas destacadas del municipio; las estrategias contra la violencia en cualquiera de sus formas; las medidas implementadas en favor del medio ambiente y la protección de la biodiversidad; así como el impulso a la obra pública y los servicios públicos, la inversión privada, el mantenimiento y el mejoramiento de la imagen urbana.

“Avanzamos en la obra pública con rehabilitación de los sistemas de drenaje, agua potable y pavimento de muchas calles de la ciudad, así como la perforación de dos pozos de agua, incluida la gestión para la ampliación de la Planta de Tratamiento número 2, lo que permitirá disminuir sensiblemente la contaminación de nuestra laguna. Todo bajo un esquema de desarrollo sustentable y sin endeudamiento, ni un solo peso”.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que Zapotlán el Grande mantiene finanzas sanas, lo que ha permitido realizar una inversión histórica en obra pública. Entre las acciones más relevantes se encuentran la construcción de la primera etapa del Nuevo Cementerio Municipal, la rehabilitación de vialidades y la creación de nuevos espacios deportivos para beneficio de la población.

Señaló la intervención en las calles Rayón, Cosecha, López Velarde, Camichines, Galeana y Jalisco, ubicadas en las colonias Ejidal, Loma Bonita, Arboledas, Constituyentes y Cruz Roja, respectivamente. “También llevamos a cabo la rehabilitación de sistemas de agua y alcantarillado, empedrado y huellas de rodamiento en calles como Federico E. Ibarra de la Col. Constituyentes y Valle del Real en la Col. Valle del Sur”, agregó la presidenta municipal.

Informó las obras de pavimentación de concreto hidráulico, machuelos y banquetas en calles de Prolongación Gral. Miguel Contreras Medellín, colonia Constituyentes; Gerardo Murillo, colonia José Clemente Orozco; 20 de Noviembre, colonia 16 de Septiembre; Grito de Libertad, colonia Miguel Hidalgo, Parcela, colonia Ejidal; Ignacio Mariscal, colonia Centro; Fernando Montes de Oca, Mansiones del Real; y y Francisco General Anaya, colonia Constituyentes.

“Adicionalmente, se autorizaron obras como la construcción de machuelos y banquetas en Francisco General Anaya, la rehabilitación de la línea eléctrica en el Recinto Ferial y la construcción de un puente vehicular en la calle Hermenegildo Galeana sobre el Arroyo Volcanes”.

Además, resaltó la continuidad del programa de desazolve de arroyos y canales, fundamental para la prevención de inundaciones en temporada de lluvias. En el rubro de seguridad, mencionó el avance en el fortalecimiento de la Comisaría de Seguridad Pública, con la entrega de equipamiento táctico para mejorar la capacidad de respuesta de los elementos.

Al igual, informó sobre los avances de los proyectos del puerto seco, la regularización de colonias, el tema de las concesiones de aseo y alumbrado y sus respectivos litigios que se desahogan ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; y Programa Acceso al Suelo para la Vivienda, destacando el manejo de las finanzas públicas municipales.

“Dentro de la dinámica presupuestal de la Dirección de Egresos, al término del año 2025 se pretende aplicar un presupuesto de $642,416,630.98, para la operatividad de la Administración pública municipal y cumplir con los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027”.
